A esa joven y noble tierra oriental

 



Porque hoy está de onomástico esa tierra pujante, noble y singular; la que desborda salud por cada uno de sus ríos y habitantes, la de bosques interminables y tierra amazónicas impregnadas de paisajes que encandilan, que emocionan e hipnotizan a propios y extranjeros; tierras agraciadas llenas de fauna y flora exóticas, diversas e incontables; pienso que Dios tuvo que estar de muy buen ánimo y humor el día que pintó de colores mil y variedades tus paisajes paradisiacos y te obsequió sus criaturas más peculiares y pintorescas.

A sus singulares pueblos y terruños repletos de gente de sonrisa amplia, gran amabilidad y una bonhomia permanente en el cuerpo y el alma: Rurrenabaque, Reyes (donde fuí voluntariamente capturado y felizmente atado por una de sus criaturas), Santa Rosa, Santa Ana, San Borja, Trinidad, Riberalta, Guayaramerín, Magdalena son algunos de esos paradisiacos jardínes en tu organismo terrenal; ahora que está de fiesta su madre departamental habrá que festejarla como se merece con un majadito, un masaco, un locro, una patasca, un picante de gallina o un keperi, acompañado de su tradicional bebida un payuje o su tujuré y de postre unas buenas mangas, unos achachairus, , tamarindos, carambolas, pacais o chirimoyas.

Felicidades en su día, a seguir con esa querencia por la tierra que los parió, a seguir teniendo como consigna vital y prioritaria el cariño familiar. UN ABRAZO QUERIDA TIERRA BENIANA, CON SUS HOMBRES, MUJERES, JÓVENES Y NIÑOS LLENOS DE ILUSIÓN Y ESPERANZA, DE SONRISA PERENNE Y SINCERA, DE BUEN TRATO Y CONDESCENDENCIA INMEDIATA, MIL

QUERIDOS AMIGOS (AS), SI HAY UN PARAÍSO EN LA TIERRA, ESE ES EL SUYO Y LO SABEN BIEN, HAGANLÓ CRECER, DISFRUTENLÓ Y FESTEJENLÓ COMO SE MERECE...

Comentarios

Entradas populares