EL ARTE DE SABER METER

CUANDO INTRODUCIRLA ES UN ARTE 

Rodrigo Camacho Patón                3may24


Siendo sinónimos del término: introducir, penetrar, engarzar, horadar, insertar, entrar, clavar, poner, empotrar, inyectar, enquistar por citar algunos.

Y OJO, antes de que saquen conclusiones apresuradas, paso a desarrollar el artículo en cuestión y una descripción gráfica y teórica de la misma.

Pues efectivamente, gran parte de las cuestiones trascendentales y determinantes de la vida, consisten en esa función tan básica como elemental e históricamente fundamental de "saber introducir adecuada, paciente, metódica y delicadamente". 


Ahora el QUÉ, el CÓMO, el CUÁNTO, el CUÁNDO el DÓNDE, serán las fragmentaciones que se comentan a continuación. 

* El QUÉ.

Me refiero y como no podía ser de otra manera, "insertar e introducir información, conocimiento y educación" de la buena, la calificada, la útil; de esa que genera que te diferencies de los demás y estés por encima de ellos. 

Alternativamente y para apoyar al tema abordado estará relacionado paralelamente al tema alimenticio, donde la cuestión esencial será si introduces con mesura alimentos que proveen salud, energía y potencia a tu organismo, o definitivamente eres de las "cocas y las guesas" ese cuyo organismo le haría un juicio y muy probablemente le cobrará una factura alta en la cama de un  hospital con las arterias supurando grasa de la gruesa.




* El DÓNDE

En nuestra grandiosa computadora portátil y perenne, esa masa encefálica de kilo y medio de peso aprox, que puede albergar un mundo de información valiosa, funcional y pragmática, capaz de los más grandes inventos humanos y de las peores aberraciones y maldades, la decisión y el camino a recorrer será en todo caso enteramente personal. 


* El CUÁNTO

Eso ya depende íntegramente del sujeto, de sumergirse en los libros y platicar lo más asiduamente posible con las mentes más grandes que poblaron este hogar común  pretendiendo ser un espécimen curioso por naturaleza, educado, amoblado y valioso para su especie, o caso contrario, no introducir nada de valor a ese conformista y superficial cerebelo, cuya única aspiración probablemente sea ser un ente parasitario toda su puñetera vida, viviendo de los padres, los bonos del estado y adoctrinado hasta la fosa poplítea.


* El DÓNDE

La tecnología y los avances informáticos generan que actualmente todo esté al alcance de nuestros dedos y voluntad. Hoy en día, más que no poder, es un no querer, pues se cuenta con el mundo entero al alcance de la pantalla, el mouse y una conexión en condiciones, como para no saber que es lo que te conviene y en qué magnitud.


Corolario. 

Y si nos ponemos meditabundos y en plan filosófico le vamos dando vueltas al asunto, comprobaremos que evidentemente todo se resume al hecho de "meter" acertada y eficientemente: goles en el fútbol, dinero a nuestras cuentas, bolas en el tenis, encestadas en el basket, amistades de las buenas en nuestras vidas (dejando afuera a los tóxicos o innecesarios), home runs en el beisbol, hoyos en el golf, amores valiosos y filtros necesarios hasta quedarnos con la "precisa", donde también por efecto de introducir amor del bueno, se inserten a nuestra vida familiar los frutos planeados, golazos vitales en toda la regla.

Conclusión. 

Así pues, sigamos "metiendo" en nuestros senderos vitales: cosas, personas, elementos y conocimiento, de esos que valen la pena y hacen aplaudir al corazón, el cerebro y los sentidos.



Comentarios

Entradas populares