ES REALMENTE UN PROBLEMA ?

 Y DÓNDE ESTÁ EL PROBLEMA?

Por Rodrigo Camacho Patón                                11marz25


A ver si lo terminamos entendiendo de una vez por todas: organismos internacionales, universidades, instituciones educativas, revistas de divulgación, el mal denominado "problema", no es ir acortando o tratar de cerrar la famosa brecha de género en carreras steam, de hecho personalmente no lo considero de ninguna de las maneras un problema, ni menos debería tener transfondos de empoderamiento femenino o peor aún las mentadas, perniciosas y prejuiciosas igualdades de género.

Y es que la solución a este entuerto que trae a muchos de cabeza, (sobre todo a las instituciones que lucran con ello, que constituye vitrina publicitaria o incluso que lo usan maquiavélicamente para manipular vulgos y masas de rebaños) es tan sencillo como afirmar categóricamente que varones y mujeres somos definitivamente DIFERENTES, y precisamente en ello estriba nuestra riqueza como seres humanos, el hecho de que esas diferencias constituyan sellos de identidad y valía. 

Y ojo, lo digo con el orgullo de saberse padre de hijos e hija por casi 20 años y para decirlo de una manera que todo el mundo lo entienda:

Nosotros somos más bestias, ellas son más afectivas, altruistas y emocionales; nosotros un tanto más hormonales e impulsivos, ellas más reflexivas y objetivas; a nosotros nos encanta armar y desarmar,  apretar botones, destrozar cosas; ellas son definitivamente más delicadas con las cosas y circunstancias. 

A ellas les agrada cuidar y hasta enseñar de buena manera, se les dá con total naturalidad y espontaneidad desde su más tierna infancia con sus hermanos o hermanas menores, a nosotros nos agrada más revolcarnos, darnos golpecitos con los cuates y hacer una y mil travesuras, y repito, lo he constatado con mis propias prolongaciones vitales, mientras ellos se ensuciaban hasta el alma en el parque, a ella le encantaba hacer piruetas y volteretas con más delicadeza y elegancia, y ojo que si hubiera sido al revés tampoco es que me hubiera preocupado; pero nuevamente, es nuestra naturaleza, lo llevamos en nuestro equipaje genético y sencillamente lo veo totalmente positivo y hasta agradable.

Y el hecho de que las chicas se decanten por carreras dedicadas a la salud, la colaboración social, la comunicación o la comprensión de la mente, por una  decisión totalmente propia y sin presión de ninguna naturaleza, en lugar de una vinculada a los números, los  fenómenos físicos o lo tecnológico, lo advierto total y completamente natural, entonces porqué debería yo como padre intentar luchar contra natura? y hacer que se incline a las ecuaciones, si lo que desea es crear lazos emocionales, en lugar de puentes y carreteras, si tiene ese afán de cooperación y colaboración, antes que los circuitos o la industria, que a la larga serán igual de importantes los y las diplomáticas o neurocientíficas que los y las ingenieros o arquitectos... 

Muchos estudios investigativos y publicaciones de renombre lo terminan concluyendo: "Las chicas prefieren carreras donde predominan los valores de sensibilidad y altruismo, mientras los varones se decantan por el poder y el prestigio como factores determinantes en la elección de carrera."

Y me pregunto, es que acaso eso es malo?, por mi parte no veo dónde pueda estar el problema...



Comentarios

Entradas populares