ESTADOS E INDIVIDUOS FALLIDOS
LOS ESTADOS / SOCIEDADES FALLIDAS O
LA INFINITA ESTUPIDEZ HUMANA
Rodrigo Camacho Patón 9oct24
Cuando se le preguntó al escritor ruso Antón Chéjov sobre la naturaleza de las sociedades fallidas, respondió: En las "sociedades fallidas", hay mil tontos por cada mente exitosa y mil palabras torpes por cada palabra consciente. La mayoría siempre sigue siendo tonta y constantemente domina a lo racional.
Si ves temas triviales al frente de las discusiones en una sociedad y personas triviales ocupan un lugar central, entonces estás hablando de una sociedad muy fallida. Por ejemplo, millones de personas bailan y repiten canciones y palabras sin sentido, y la persona que escribió la canción se vuelve famosa, conocida y amada. Incluso las personas tienen su propia opinión sobre cuestiones de la sociedad y la vida.
En cuanto a escritores y autores, nadie los conoce y nadie les da valor ni peso. A la mayoría de la gente le gusta la mezquindad y el entumecimiento. Alguien que nos droga para hacernos perder la cabeza, y alguien que nos hace reír con tonterías, es mejor que alguien que nos despierta a la realidad y nos lastima diciendo la verdad. Por tanto, la democracia no es adecuada para sociedades ignorantes, porque la mayoría ignorante decidirá su destino.
Asimismo y completando el cuadro sombrío de los Estados Fallidos (aunque personalmente hasta el adjetivo me parece suave y diplomático, pues son Estados Catastróficos y Quebrados) se presentan los siguientes Indicadores:
- Indicadores de cohesión: entre estos se encuentran la percepción de seguridad, conflictos, huelgas.
- Indicadores económicos: en los que se tienen en cuenta aspectos como declive económico (inflación, devaluación, recesión, economía informal en máximos) desarrollo económico desigual y fuga de profesionales.
- Indicadores políticos: en estos aparecen temas clave como legitimidad del estado, servicios públicos, derechos humanos y estado de derecho, justicia politizada e instrumentalizada a conveniencia.
- Indicadores sociales: se encuentran temas como presiones demográficas, tasa de emigración, conflictos sociales internos, pugnas de poder y desplazados internos
Como podrán advertir, nuestro estado boliviano actual, de todos esos males endémicos los tiene casi todos, así que muy posiblemente estemos en la antesala de convertirnos en uno de ellos, si es que ya no lo somos, salvo que se produzca la reflexión y podamos recuperar terreno perdido el próximo año, con una decisión consciente en las elecciones, sabemos que el orígen del mal proviene de ahí, así que tenemos un poco de tiempo antes de que la situación sea definitivamente irreversible.
Comentarios
Publicar un comentario