DÍA DEL MEDIO AMBIENTE

DÍA INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE o 

DE LA ENTONACIÓN DEL "MEA CULPA" Y LA REPARACIÓN DE DAÑOS OCASIONADOS

Por Rodrigo Camacho Patón                              5jun25


5 de junio, probablemente uno de las fechas más desconocidas; pero paradójicamente importantes de nuestro calendario, y si alguno cree que estoy exagerando - como podría sucedernos, si no estamos concienciados ante el tema, le doy unas cuantas razones, para que lo reflexiones, analice y si no fuera mucho pedir, que actúe en consonancia con ello, por lo menos a nivel personal y mucho mejor si es la familia que se pone de acuerdo para esa contribución positiva y la toma de conciencia para cuidar nuestro planeta:

1. Es la Casa Común, donde vives, respiras, trabajas y juegas, acaso no te apetece que tú casa esté bien cuidada y ordenada; pues eso mismo pero a escala mucho mayor, pues es el planeta el que está en juego.

Al ritmo que vamos dentro de 50 años, es decir para el 2075, el mundo se enfrentará a consecuencias devastadoras debido al cambio climático: 

* La pérdida de biodiversidad, no quieres que tus hijos admiren la flora y la fauna que tuviste la oportunidad de conocer tú? no creo verdad. A mi me pasó esos con las luciérnagas, yo las miraba y las admiraba en el pueblo de mi padre; ahora, ni rastro de ellas, ni cómo enseñárselas a mis hijos...

* La contaminación. Quieres darles a tus hijos y los siguientes una calidad de aire donde no puedan respirar y se estén enfermando constantemente de los pulmones y similares?

* El aumento de la temperatura provocará sequías severas, incendios forestales, olas de calor y el deshielo de los polos, elevando el nivel del mar y sumergiendo ciudades costeras. 

* La pérdida de ecosistemas y la extinción de especies podrían alterar el equilibrio natural, afectando la seguridad alimentaria y la salud humana. 

2. Como verás en la infografía que se coloca al final del artículo, son hábitos, costumbres y prácticas relativamente sencillas que, si no lo haces todavía, puedes empezar a realizarlo en colaboración con los tuyos, antes de que sea demasiado tarde y los efectos sean de carácter irreversible.

3. Sensibilicémonos ante el tema - a veces hablamos de mascotas, de violencia, de respeto a las culturas, y efectivamente todo eso está bien - pero hablamos con la misma intensidad de CUIDAR NUESTRO HOGAR COMÚN, la verdad y siendo sinceros, lo veo si, pero en mucha menor medida y muy superficialmente.

Está en cada uno de nosotros: Individuos, familias, barrios, ciudades, países; el hecho de poner el tema sobre la mesa y hacer algo al respecto...









Comentarios

Entradas populares